La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina y CONINAGRO, realizarán un cese de comercialización de granos y hacienda, con excepcion de las exposiciones programadas, desde la 0 hora del día miércoles 16 hasta las 24 hs del domingo 20 de mayo, y convocan a una movilización el 16 de mayo a las 10:30 a la plaza San Martin de La Plata (calle 53 y avenida 7), en franco rechazo al zarpazo fiscal que se pretende plasmar a través del proyecto de Ley que se tratará en la Cámara de Diputados bonaerense el próximo miércoles.
El proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo provincial envió a la Legislatura establece incrementos en las valuaciones fiscales de los campos en más del 1300 %, con aumentos superiores en algunos casos al 300 % en inmobiliario rural y subas en impuestos nacionales como Bienes personales y Renta mínima presunta de más del 600 %.
Dicho proyecto, que argumenta necesidades de financiamiento para la provincia, termina siendo un “Gran caballo de Troya” que trae consigo, a través del revalúo, un excesivo incremento en un menú de impuestos nacionales que provocarán una enorme transferencia de dinero desde las comunidades del interior productivo hacia la Nación, ya que de esta masa de dinero sólo regresa una mínima porción (10%) a nuestros pueblos.
Cuando 75 distritos de la provincia de Buenos Aires se encuentran en emergencia y desastre agropecuario, este pretendido aumento condena a las comunidades del interior bonaerense a depender aún más de un centralismo que digitará qué pueblo será o no beneficiado con recursos para su normal desarrollo.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.