La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina y CONINAGRO, realizarán un cese de comercialización de granos y hacienda, con excepcion de las exposiciones programadas, desde la 0 hora del día miércoles 16 hasta las 24 hs del domingo 20 de mayo, y convocan a una movilización el 16 de mayo a las 10:30 a la plaza San Martin de La Plata (calle 53 y avenida 7), en franco rechazo al zarpazo fiscal que se pretende plasmar a través del proyecto de Ley que se tratará en la Cámara de Diputados bonaerense el próximo miércoles.
El proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo provincial envió a la Legislatura establece incrementos en las valuaciones fiscales de los campos en más del 1300 %, con aumentos superiores en algunos casos al 300 % en inmobiliario rural y subas en impuestos nacionales como Bienes personales y Renta mínima presunta de más del 600 %.
Dicho proyecto, que argumenta necesidades de financiamiento para la provincia, termina siendo un “Gran caballo de Troya” que trae consigo, a través del revalúo, un excesivo incremento en un menú de impuestos nacionales que provocarán una enorme transferencia de dinero desde las comunidades del interior productivo hacia la Nación, ya que de esta masa de dinero sólo regresa una mínima porción (10%) a nuestros pueblos.
Cuando 75 distritos de la provincia de Buenos Aires se encuentran en emergencia y desastre agropecuario, este pretendido aumento condena a las comunidades del interior bonaerense a depender aún más de un centralismo que digitará qué pueblo será o no beneficiado con recursos para su normal desarrollo.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.