Pirelli Neumáticos está presente, como lo viene haciendo en los últimos 16 años, en Expoagro 2011. Daniel Di Salvo, Director General de Pirelli Neumáticos y Domenico Gatti, Director Comercial de la empresa, dieron detalles acerca de la nueva gama de neumáticos para el mercado agrÃcola.
Gatti afirmó que «tras un año de grandes inversiones en el sector automotriz, Pirelli Neumáticos es una marca fuerte y estable en el mundo de autos y camionetas». Además se mostró orgulloso por ser la empresa proveedora oficial de neumáticos para la Fórmula Uno.
Durante el evento, Pirelli está exhibiendo su nueva gama de productos destinados al sector agrÃcola: la lÃnea de neumáticos Agro Radiales PHT, dirigida a la agroindustria moderna.
De esta manera, Pirelli Neumáticos continúa haciendo su contribución al mundo de los neumáticos de la mano del desarrollo, la innovación, la tecnologÃa y la tendencia, haciendo énfasis en sus nuevos productos agrÃcolas Radiales.
Expoagro es la muestra agropecuaria más importante del paÃs que este año se lleva a cabo en el Corredor Productivo Baradero – San Pedro, Provincia de Buenos Aires.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.