New Holland Agriculture y The Climate Corporation, una subsidiaria de Monsanto Company (NYSE: MON), anunciaron hoy una nueva alianza que permitirá ampliar y desarrollar una cartera de funciones de intercambio de datos para ayudar a los agricultores con visualizaciones agronómicas en tiempo real y soluciones útiles para la toma de decisiones.
Mediante este acuerdo, New Holland Agriculture ofrecerá a sus clientes conectividad de datos bidireccional entre su sistema de agricultura de precisión PLM Precision Land Management y la plataforma de agricultura digital líder en la industria Climate FieldView, desarrollada por The Climate Corporation.
Esta alianza ofrece a los clientes de New Holland una funcionalidad única, posible gracias al nivel de detalle y la amplitud de los datos sobre las máquinas y el campo en tiempo real, incluyendo recetas agronómicas.
Estos datos se pueden compartir con Climate FieldView, utilizando la plataforma PLM® Precision Land Management de New Holland. A la fecha, esta integración con Climate FieldView permite obtener uno de los más completos conjuntos de datos disponibles en el sector. Este nivel adicional de conectividad de datos en tiempo real permitirá al sector agropecuario ajustar las operaciones de campo para mejorar aún más su productividad y eficiencia, utilizando las flotas existentes.
“La alianza de New Holland con The Climate Corporation brindará a nuestros clientes una poderosa herramienta que les permitirá impulsar los niveles de productividad, eficiencia y rentabilidad en sus negocios”, señaló Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland Agriculture.
Más allá de los beneficios en el campo, esta alianza prevé un mayor desarrollo para que los distribuidores de New Holland que ofrezcan herramientas adicionales de Climate FieldView puedan brindar soporte a sus clientes de forma proactiva. Ambas compañías están trabajando para que los agricultores puedan compartir información sobre sus máquinas en tiempo real con su distribuidor local de New Holland, de modo que puedan recibir asistencia aún más rápido.
“Con esta alianza, que gira en torno a la posibilidad de enviar y recibir datos a través de la plataforma Climate FieldView, New Holland está ofreciendo a sus clientes uno de los niveles de integración e interacción más altos en el mercado de la actualidad. Se trata del ejemplo más reciente que ilustra cómo estamos invirtiendo en nuestras soluciones en agricultura de precisión, un pilar fundamental en nuestro programa de innovación agrícola”, señaló Dan Halliday, Gerente de productos Precision Land Management.
Los clientes que utilicen Climate FieldView provisto por los distribuidores de New Holland podrán contar con funciones adicionales en su aplicación de cabina Climate FieldView, en el transcurso de 2018.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.