La segunda edición de la feria de agronegocios más importante de Paraguay se desarrollará entre el 20 y el 23 de marzo en CETAPAR (Centro Agropecuario Tecnológico de Paraguay), en Colonia Yguazú, Alto Paraná, y New Holland estará presente a través de los distribuidores Ciabay y Tape Ruvicha, y el sub distribuidor Agro Ñacunday.
El objetivo de esta edición será mostrar la tecnología existente para el desarrollo de la agroindustria tanto a nivel paraguayo, como a nivel latinoamericano. La intención por proyectar internacionalmente la feria se traduce en la elección del predio, ubicado en el este paraguayo, en el límite con Argentina y Brasil. De esta manera, se espera que una gran cantidad de público asista a la muestra y se vuelque a las actividades previstas para los cuatro días que dure la feria.
Es en este marco que New Holland confirma una vez más su presencia con el objetivo de exhibir su amplio catálogo de productos, mostrar sus innovaciones tecnológicas en materia de maquinaria agrícola, brindar servicios de asesoramiento y conectar con el resto de los eslabones de la cadena productiva del agro.
Potencia azul y amarilla
Las filiales de la firma en el país guaraní unirán fuerzas para ofrecer asesoramiento y asistencia a visitantes y clientes en lo que será una feria sin precedentes para la agroindustria paraguaya.
Victor Servín, gerente general de Tape Ruvicha, distribuidor oficial de la marca en Asunción y otras ciudades, aseguró que “Tenemos muchas expectativas, la primera edición resultó muy favorable en cuanto a cantidad de asistentes”, al mismo tiempo remarcó que New Holland participará de las dinámicas a campo con las cosechadoras CR 5.85 y CR 6.80. En materia de tractores, Tape Ruvicha presentará en la muestra una renovación en su catálogo de tractores, ofreciendo la línea TL y T6, provenientes de Brasil.
Por su parte, Carlos Pieta, director de Agro Ñacunday S.A., sub distribuidor de Tape Ruvicha en Santa Rita sostuvo que “Junto con Tape Ruvicha estamos preparando novedades para mostrar en Innovar. Los productores tendrán la posibilidad de ver detalladamente los productos, características, funcionamiento y contaremos con precios especiales. No existe nada mejor que hacer negocios viendo las máquinas”.
Consultado por la importancia de una muestra agropecuaria en la región, Pieta hizo hincapié en la relevancia de una feria de estas características, ya que “Para el productor es muy importante lo que se está haciendo desde la feria, es bueno que vengan a ver las nuevas tecnologías para que puedan aplicarlas en sus campos”.
Por su parte, Ana Vera, asistente de Marketing de Ciabay, remarcó la importancia de participar en una muestra de la magnitud de Innovar, y sostuvo que «Para una marca como New Holland es muy relevante participar de este tipo de ferias, ya que la expectativa es muy buena; salimos de las exposiciones tradicionales que viene teniendo Paraguay y estamos entrando en una nueva etapa”.
“Esta muestra está más enfocada a los negocios en un horario diurno. Fuera de eso también hay otra novedad, que son las dinámicas a campo y nosotros como distribuidor oficial estamos apoyando eso, ya que es un atractivo para el sector agropecuario”, finalizó Vera.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.