Hoy fue desvelado, en la feria Farm Progress Show de Decatur, Illinois (EE. UU.), un concepto sustentable para el futuro de la agricultura. Se trata del prototipo de tractor alimentado con metano presentado por New Holland Agriculture, marca internacional dedicada a la provisión de equipos para el sector de la agricultura perteneciente a CNH Industrial. La presentación se realizó ante el público presente en la feria y también ante los espectadores online de todo el mundo, que vieron una retransmisión en directo desde el stand de New Holland.
Desarrollado por los equipos de diseño e ingenierÃa de New Holland, este prototipo se aleja claramente de todo lo visto hasta la fecha en el sector. Combina combustibles alternativos y la tecnologÃa agrÃcola más avanzada, con las últimas innovaciones de transmisión disponibles de FPT Industrial, marca hermana de CNH Industrial. La motorización de este prototipo desarrolla la misma potencia y par motor que cualquiera de sus homólogos diesel, y esto se traduce en un rendimiento similar sobre el terreno.
Con estas prestaciones, cualquier explotación agrÃcola podrÃa operar de manera totalmente independiente en términos energéticos al ser capaz de satisfacer las necesidades propias de energÃa y combustible; asà como las de la comunidad local, mediante el uso de los productos de desecho que cierran este cÃrculo virtuoso energético. Estamos ante el siguiente paso hacia la consecución final de la agricultura del futuro, que deja atrás los vehÃculos que funcionan con combustibles fósiles para dar paso a fuentes de energÃa renovables.
Las marcas que integran CNH Industrial son pioneras y lÃderes de mercado en el desarrollo y la comercialización de vehÃculos propulsados por gas natural. El biometano representa la última fase de la estrategia de combustibles alternativos de la compañÃa, y se adapta especialmente al uso, in situ, de vehÃculos agrÃcolas, puesto que los agricultores poseen las materias primas y el espacio necesario para producir el gas. Esto favorece que la agroindustria sea autosuficiente, no sólo en términos de combustible, sino también de energÃa.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.