El especialista en comercio exterior y fundador de la consultora DNI, Marcelo Elizondo, se refirió hoy a la decisión de los Estados Unidos de fijar aranceles superiores al 64% para la importación de biodiesel argentino y aseguró que mientras se solucione el conflicto se podría recuperar el comercio con Europa.

“La OMC le dio la razón a la Argentina pero todavía Europa no levantó la restricción, seguramente lo hará en breve”, expresó Elizondo en declaraciones a radio Continental.
En tanto, estimó que Argentina iniciará una demanda contra el país norteamericano por discriminativo, lo que “requiere para su solución pericia técnica y al menos dos años de espera”. “En el medio puede que se libere el mercado europeo”, deslizó.
“Lo más probable es que como los mismos productores de biodiesel son los que producen aceite de soja, tendrán que retroceder algo en el proceso productivo y vender aceite”, sostuvo el especialista, al tiempo que remarcó que “casi el 40% del aceite de soja del mundo es argentino”.
Por último, Elizondo consideró que la medida del Departamento de Comercio del país norteamericano es el “reflejo de una nueva posición del gobierno estadounidense mucho más restrictiva en término de importaciones”.
Infocampo
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.









