El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que la producción de harina sumó 1.024.633 toneladas en el primer trimestre del año, como consecuencia del crecimiento de la molienda que trepó a 1.367.321 toneladas durante el mismo perÃodo. Estas cifras superan el volumen del primer trimestre de 2016, cuando la elaboración de harina acumulaba 930.099 toneladas, y la industrialización sumaba 1.240.576 toneladas.
La industria molinera se encuentra ampliamente distribuida a lo largo de todo el territorio nacional con 185 molinos de harina de trigo según el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) a mayo de este año, razón por la cual el incremento de la industrialización implica un notable avance en el agregado de valor, el fomento a la producción y la generación de mano de obra.
El mayor consumo de harina de trigo se concentra durante los meses de época invernal o de temperaturas frÃas, como consecuencia de un incremento en la alimentación con panificados como acompañamiento y, además, de otras preparaciones con harina. Asimismo, el inicio del ciclo escolar a partir de marzo genera una mayor demanda de harina de trigo debido al mayor consumo de galletitas y bizcochos como colación.
Actualmente, la molinerÃa lleva adquiridas 2.777.100 toneladas, lo que significa un 40% más de ventas que las concretadas a igual fecha del año anterior, como consecuencia del impulso brindado por el Gobierno Nacional en cuanto a la eliminación de las retenciones, la quita de las trabas a la exportación y la unificación del tipo de cambio.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.