La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Panorama AgrÃcola Semanal (PAS), da cuenta que durante la última semana la recolección de lotes de maÃz con destino grano comercial continuó a buen ritmo en el centro del paÃs. A la fecha, el avance de cosecha se ubica en 8,1 % del área estimada para la campaña en curso en 4,9 MHa, marcando un avance intersemanal de 3,1 puntos porcentuales.
En cuanto a la recolección en particular de lotes tempranos, la misma ya ha logrado cubrir más del 16 % del área a nivel paÃs, marcando un avance entre semana de 6 puntos porcentuales. Las labores avanzaron a mayor ritmo en la provincia de Córdoba y Buenos Aires sobre cuadros incorporados a principios de la ventana de siembra del cereal.
Los rendimientos aún se mantienen por sobre los promedios de las últimas campañas en gran parte de las zonas PAS. Frente a este panorama, la entidad mantiene la proyección de producción de maÃz con destino grano comercial para la campaña 2016/17 en 37.000.000 toneladas, un 23 % superior a la campaña previa (Volumen cosechado campaña 2015/16: 30 MTn). En paralelo, los cuadros tardÃos y de segunda ocupación comienzan a transitar las últimas etapas del llenado de grano con buenas reservas hÃdricas, solo reportándose a la fecha ataques puntuales de isoca de la espiga y roya.
En la zona del Centro-Norte de Santa Fe, la recolección de lotes tempranos del cereal avanza de manera ágil en los departamentos del sur de la región. Hacia la provincia de Córdoba, la cosecha brinda muy buenos rindes; mientras que los cuadros sembrados a finales de la ventana de siembra se encuentran culminando el llenado de granos. Sobre la zona Centro-Este de Entre RÃos el mal estado de los caminos ralentiza las labores de las máquinas.
Hacia la provincia de San Luis, la cosecha de lotes tempranos bajo riego brinda rendimientos que superan los 95 qq/Ha. Hacia la zona del NOA, las lluvias mejoraron las reservas hÃdricas y mantienen buenas expectativas de rendimiento. En paralelo, sobre la zona del NEA los cuadros de segunda ocupación implantados sobre rastrojo de girasol, se encuentran algo demorados en su desarrollo en comparación a la campaña previa.
Hacia las zonas Núcleo Norte y Sur, las buenas condiciones del tiempo y la baja en la humedad de los granos permitieron que las cosechadoras avancen a buen ritmo sobre los cuadros tempranos. En paralelo, los lotes sembrados sobre legumbres mantienen expectativas de rinde por sobre los promedios de las últimas campañas.
Sobre las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires los cuadros tardÃos transitan estadÃos fenológicos entre grano lechoso (R3) y grano duro (R5). Por otro lado, la recolección continúa en lotes sembrados a principios de la ventana de siembra. En las zonas Sudeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires, los cuadros tardÃos se encuentran llenando grano, aunque la baja en las temperaturas podrÃa restringir el proceso durante su última fase.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.