El Ministerio de Agroindustria de la Nación destacó ayer el aumento de las exportaciones agrÃcolas durante el primer semestre del año, impulsado por «la quita de retenciones, la eliminación de cupos y la unificación del tipo de cambio».
El organismo señaló que uno de los incrementos más importantes se evidencia con el trigo, cuyas ventas externas «crecieron un 127% respecto de igual segmento precedente, con un total de 6.316.697 toneladas exportadas». Según datos del Senasa, Brasil se llevó 2.139.715 toneladas; Indonesia, 1.193.132 t; Tailandia, 699.368 t, y Corea del Sur, 604.197 t, entre los principales destinos. Cabe añadir que las compras de EE.UU. se elevaron un 597%, al pasar de 15.734 a 109.742 toneladas.
En cuanto a la soja, Agroindustria informó que los envÃos de harina crecieron de 10.817.727 a 13.227.175 toneladas, principalmente hacia Egipto, Vietnam, Venezuela, Francia y hacia Alemania, mientras que los de aceite de la oleaginosa aumentaron de 1.977.454 a 2.558.769 t. En cambio, según el Senasa la exportación de poroto de soja cayó en el primer semestre, de 5.799.766 a 4.357.724 t.
Respecto del maÃz, las exportaciones del primer semestre sumaron 11.011.178 toneladas, frente a las 9.312.321 toneladas de igual segmento de 2015. Los principales destinos fueron Corea del Sur; Vietnam; Egipto; Argelia, y Sudáfrica.
La Nación
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.