La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene en 25 millones de toneladas la estimación de cosecha de maíz. «Los rendimientos de maíz continúan superando las expectativas iniciales», según señala la entidad.
No obstante el informe aclara que esta realidad no es similar en todas las regiones, aclarando que «podemos mencionar sectores del norte de la provincia de Buenos Aires donde los primeros lotes cosechados se encontraron por debajo del potencial de la zona».
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires subraya que «parte de esa disminución estaría asociada al déficit hídrico que soportaron los cuadros sembrados en fechas tempranas, durante su periodo de definición de rendimiento».
Hay que destacar que en los últimos días continuó la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial en todo el territorio nacional, destacando la BCBA que «las tareas de recolección se concentraron en las zonas del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos; la provincia de Córdoba y en las zonas Núcleo Sur y Norte».
Por último, la recolección de maíz registró un progreso intersemanal de 1,4 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 4% de la superficie apta a nivel nacional. Bajo este escenario se mantiene la proyección de producción en 25.000.000 de toneladas.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.