El evento “Expo Otoño 2015” se desarrollará entre el 3 y 8 de febrero en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María. Provenientes de todo el país, 300 caballos criollos serán de la partida en un escenario que promete.

Por segundo año consecutivo, el predio de Malabrigo se convertirá en la sede de uno de los acontecimientos más representativos de la comunidad “criollística”. Además de la exposición morfológica, se llevarán adelante pruebas funcionales de adiestramiento y de evolución frente a la hacienda vacuna.
Así también, muchos de los ejemplares expuestos en el evento participarán en la famosa “Expo FICCC”, la exposición que organiza la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos cada tres años. Los animales que concentren en la SRJM competirán con cabañas de Brasil, Uruguay y Paraguay entre el 25 y 29 de marzo en la Sociedad Rural de Palermo.
Caballos criollos: aliados del campo
Los caballos criollos se caracterizan por su fuerte resistencia y su capacidad para soportar condiciones extremas. Ideales para el trabajo de ganadería, sus movimientos son ágiles y ligeros.
En cuanto a su morfología, presentan una contextura robusta y su talla puede ir desde los 1,40 hasta los 1, 48 metros. Animales tanto dóciles como rústicos, están preparados para sobrevivir en medios hostiles y extremos.
Actividades
– Exposición Morfológica Categoría A
– Concentración FICCC 2015
– Finales del Campeonato Nacional “Felipe Z. Ballester” (categorías A, B, C, Preliminar, Novicios y Copa Femenina)
– Finales del Campeonato Nacional de “Freno de Oro”
– Finales del Campeonato Nacional de “Roberto J. Dowdall” (categorías menores, jóvenes y mayores)
– Campeonato Nacional “Corral de Aparte” (categorías A, B y C)
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










