“FPT Industrial es una marca que se encuentra creciendo mucho en Argentina. En el polo CNH Industrial, ubicado en Córdoba, se concentra gran parte de nuestra producción de motores de alta potencia para el mercado de Sudamérica. Hemos hecho inversiones para la mecanización de bloques y ensamble de motores para continuar creciendo en diversos rubros”, afirmó Marco Rangel, Presidente de FPT Industrial para América del Sur.
Fuerza y energía para crecer
En los stands de New Holland Agriculture y Case IH la marca mostrará el Cursor 13, motor especialmente desarrollado para aplicaciones agrícolas. Este motor equipa parte de la oferta de productos de New Holland Agriculture y Case IH, y se destaca por su cilindrada de 12,9 litros, su sistema de inyección electrónica y su bajo nivel de emisiones contaminantes, certificado por la normativa Tier III.
Otro de los productos que se exhibirán en el espacio de FPT Industrial será el generador de energía GENEF80L, que cuenta con un motor N45 SM6 de 4 cilindros con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Por su parte, en el stand de Caimán la marca presentará el N45, un motor que puede ser utilizado tanto en maquinaria agrícola como de construcción, caracterizado por su sistema de inyección mecánico y electrónico Common Rail y su certificación Tier III de emisiones contaminantes.
“Tenemos una amplia gama de productos para diversas soluciones y el negocio de la agroindustria es para nosotros un terreno donde sabemos que podemos mostrar todo nuestro potencial. Nuestros equipos son el corazón de gran parte de la maquinaria que se exhibe en Agroactiva”, concluyó Rangel.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.