IVECO Argentina, perteneciente al grupo CNH Industrial, participa de una nueva edición de Expoagro en la ciudad de San Nicolás en el marco de sus 50 años de fabricación nacional en el polo Industrial de Ferreyra en Córdoba.
La firma de camiones, que opera en el país desde el año 1969, realizó el lanzamiento de la gama Natural Power, los primeros vehículos comerciales a Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina.
Tras introducir al mercado local el Daily Hi-Matic (el primer utilitario con caja automática de ocho marchas) en 2017, este año avanza con la incorporación al mercado local del Daily Blue Power y el Stralis a GNC. Además presentó el anticipo del Tector 160E21 a GNC que comenzará a fabricarse en Argentina en el último trimestre del año.
La última generación de la gama Natural Power cuenta con la más alta tecnología, diseño e implementos equivalentes a su par diesel, con un beneficio de hasta un tercio en la reducción del costo del combustible en relación a los mismos.
“La introducción de la gama Natural Power al mercado argentino responde principalmente a un cambio de la matriz energética en los vehículos comerciales del país, pero también para ofrecer a nuestros transportistas una solución más rentable en su operación. Por otra parte, es una muestra del interés de la marca por reducir la huella de carbono en el medio ambiente”, afirmó Sebastián Rodríguez Macías, Director Comercial de IVECO Argentina.
“Con una reducción del 15% en emisiones de monóxido de nitrógeno (NOx) y 76% menos partículas, comparado con el combustible diesel, los vehículos de IVECO mantienen la potencia y la robustez que los caracteriza”. “El parque circulante de IVECO a GNC en Europa supera los 30.000 vehículos, que desarrollan su trabajo tanto en el transporte urbano como de larga distancia. Queremos iniciar el camino para que la Argentina avance hacia un transporte más sustentable y amigable con el medio ambiente”, concluyó el directivo.
El vehículo, concebido para funcionar con tecnología a GNC, presenta una prolongación en la vida útil del motor, agregando gran elasticidad de funcionamiento con aceleraciones sin irregularidades ni detonaciones. El aceite que lubrica la planta motriz resulta menos contaminado por lo que aumenta los intervalos entre cambios de aceite. Además, no forma sedimentos manteniendo las bujías limpias, no lava las paredes de los cilindros del motor y permite una mejor y efectiva lubricación, lo que se traduce en un menor costo de mantenimiento.
“Tras el hito que significó la introducción del Daily Hi-Matic volvemos a innovar en la gama de Natural Power, ahora con la incorporación de la tecnología GNC. Nuestra visión es continuar en la senda para llegar, en un futuro no muy lejano, a ofrecer la línea completa de nuestros vehículos propulsados con energía limpia. Nos sentimos muy orgullosos de traer alta tecnología al país. Desde la firma contamos con una experiencia de más de 20 años en el mercado europeo, teniendo un reconocimiento a nivel global tras haber sido premiados en múltiples oportunidades, donde además desde nuestra fabrica comercializamos hace 10 años más de 20.000 camiones a toda América Latina” sostuvo Francisco Spasaro, Gerente de Marketing de IVECO Argentina.
50 años de IVECO Argentina fabricando en el país
IVECO Argentina se encuentra recorriendo el camino en sus 50 años de producción ininterrumpida en Argentina. Con más de 100.000 unidades producidas y con un extenso portfolio con la última tecnología, personal altamente capacitado y cumpliendo las normas d calidad requeridos por los exigentes mercados, la planta de IVECO Argentina de Ferreyra, Córdoba es un ejemplo de proceso industrial automotriz de la República Argentina.
IVECO Argentina cuenta con una red de concesionarios a lo largo y a lo ancho del país pensando en las necesidades de los clientes y manteniendo un acompañamiento en el servicio de la posventa.
En la actualidad, la planta de IVECO forma parte de una estructura única en el mundo: el polo fabril del grupo CNH Industrial, que alberga además de la fábrica de camiones, las plantas de maquinaria agrícola y de la construcción de las marcas Case IH, Case Construction, New Holland Agriculture y New Holland Construction, y la planta de motores de FPT Industrial. Esto conforma una muestra de la sinergia con la que trabajan los brands de uno de los fabricantes de bienes de capital más importantes a nivel global y el más relevante en Argentina.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.