Durante la 12ª edición de Expoagro, Toyota Argentina presentó un plan canje de granos ofreciendo al productor agropecuario un beneficio sobre toda su lÃnea de pick-up Hilux.
El plan canje de granos consiste en el intercambio directo de productos primarios de origen agrÃcola -soja y maÃz-, una modalidad comercial que simplifica en gran medida la operación del productor quien entrega directamente sus granos para la adquisición de vehÃculos de la marca. El plan canje de granos le permite al productor establecer un medio de pago con su producto primario, evitando la utilización de dinero.
El productor contacta al concesionario quien determinará a través de una cotización online la cantidad de granos necesarios para la compra del vehÃculo elegido. Luego el productor hará la entrega de los granos al agente de exportación y recibirá el vehÃculo por parte de Toyota Argentina.
El plan otorga importantes y concretas ventajas económicas y financieras, además de brindar seguridad por operar directamente con el respaldo de Toyota Argentina a través de su red de concesionarios oficiales. La mayor parte del procedimiento se realizará en forma online, lo que permitirá agilizar los tiempos de gestión.
En esta oportunidad, quienes se inscriban al Plan Canje durante ExpoAgro recibirán bonificaciones sobre diferentes comisiones y sellados. De esta manera, Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario de nuestro paÃs con el objetivo de acercarle al productor alternativas eficientes para desarrollarse, priorizando la calidad y ofreciendo productos y servicios de excelencia.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.