Productores se reunieron en la Sociedad Rural de Lobos para analizar la infraestructura en la provincia de Buenos Aires.
Debido a la problemática surgida por el estado de los caminos rurales y el pago de la tasa vial, la Sociedad Rural de Lobos convocó a una asamblea que se realizó el pasado viernes 23 de enero.
Se desarrolló en el Salón de eventos de la entidad, ubicado sobre la ruta nacional 205 en el km. 100. Al encuentro asistieron más de 150 productores locales que manifestaron su preocupación por el mal estado de los caminos rurales. También expresaron sus molestias por las promesas incumplidas.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.