La Sociedad Rural de Esquel se prepara para la 90ª edición de la Exposición Ovina a desarrollarse entre el 15 y el 18 de enero del 2015.

El presidente de la Sociedad Rural de Esquel de la provincia de Chubut, Hernán Alonso consideró que “no será una exposición más” por lo que llegará “con muchas novedades”, entre ellas la presencia de cabañas de Santa Cruz, más la incorporación de jurados de Brasil y también de Uruguay.
Alonso explicó que el reconocido artista Carlos Regazzoni realizó una importante obra que representará al carnero merino y aprovechará su presencia para que sus pares de la ciudad mantengan algún tipo de contacto con la intención de intercambiar conocimientos relacionados con el arte.
“Trabajar y pensar en las diferentes exposiciones es pura y exclusivamente para estar al lado del productor y no nos detenemos en la falta de políticas sino que es un síntoma de que seguimos aportando ideas y de que las soluciones se vean”, dijo Alonso.
Para el presidente de la entidad rural patagónica las exposiciones son el reflejo de la situación del sector, y reconoció que los campos mejoraron con las lluvias del invierno y primavera. Sin embargo, el precio de la lana no mejoró y el precio del dólar “esta estacionado con lo cual los números de la actividad no son de los mejores”.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.










