La última jornada de la mega muestra tuvo alrededor de 60 mil visitantes que terminaron de darle un marco excelente a la feria. Finalmente, más de 63 mil personas recorrieron la muestra en la última jornada y terminaron de darle un excelente marco a la vigésima edición de la feria más grande, convocante y representativa del sector agropecuario.
Hubo muchas familias que llegaron hasta Cañada de Gómez, quizás sin tener relación con el campo, pero con la idea de pasar un lindo dÃa en contacto con lo mejor de la producción agropecuaria de Argentina. Además, los chicos, las mujeres, los hombres, los jóvenes, las personas de edad avanzada, todos absolutamente todos encontraron algo divertido para hacer o ver.
El helicóptero y el avión de acrobacias no pararon de surcar el cielo de AgroActiva con sus espectáculos que obligaban al público a mirar para arriba. Las carpas de paseo de compras, granja, el pabellón floral, los stands de las provincias y otros expositores recibieron decenas de miles de visitantes que vieron, consultaron y compraron diversos productos.
En el plano más agropecuario, se desarrollaron los remates de los animales menores (ovejas, cabras y llamas) con buenos resultados y prácticamente con ventas totales para los cabañeros que trajeron sus ejemplares a exhibición.
Finalmente, como coralario de la jornada y de la AgroActiva número 20 se llevaron a cabo los sorteos del tractor Valtra y el Chevrolet Classic que fueron para visitantes de San Genaro y Las Parejas respectivamente.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.