Las dos principales firmas nacionales productoras de portobellos y champiñones estarán presentes en la feria de la cultura, los sabores y la identidad con recetas ricas, sanas e innovadoras.
Mientras que en Chile el consumo per cápita de hongos (principalmente champiñones y portobellos) alcanza los 3 kilogramos, en la Argentina apenas se ubica en alrededor de los 300 gramos. El dato indica que en nuestro país los productores tienen mucho mercado por conquistar y los consumidores mucho por descubrir de este alimento repleto de beneficios para la salud. Caminos y Sabores, la feria que une a productores y consumidores de los rincones más diversos de la Argentina, es el lugar ideal para probarlos y aprender de ellos de la mano de sus creadores.
Del 7 al 10 de julio en La Rural, Porto y Hongos del Pilar, dos importantes productoras de hongos, estarán presentes y ofrecerán sus productos directamente a los consumidores.
“Los hongos tienen 0% de grasas, calorías y colesterol. Son un alimento sano, rico y natural que puede convertirse en un sustituto de la carne. Su composición es 90% de agua por lo que brinda un gran poder de saciedad y es ideal para aquellos que quieren cuidarse o comer más sano. También son una gran fuente de selenio, el mineral que regula el correcto funcionamiento de la glándula tiroides”, detalla Sofia Rigueiral, Jefa Comercial de Hongos del Pilar, una de las dos firmas que estarán presentes en Caminos y Sabores.
Por su parte, Martin Pautasso, Jefe de Marketing de Porto, marca líder en la producción de hongos con las variedades portobellos, champiñones y gírgolas, explica que “los hongos son productos muy versátiles a la hora de cocinar, sólo hace falta mayor conocimiento por parte de los consumidores y justamente en eso estamos trabajando. Todo aquel que se acerque a nuestro stand se llevará un recetario completo con diversas recetas que incluyen en su preparación a los hongos. Realizaremos además degustaciones de todos nuestros productos que incluyen endivias y tomates secos. El leitmotiv de Porto es “Saber vivir mejor” por lo que nuestro objetivo es acercarle una solución integral a los consumidores para que tengan a mano un producto saludable y de calidad”.
Aunque todavía hay mucho por crecer en la Argentina, ambos productores tienen su mirada en el mercado externo. En el caso de Porto, ya están realizando envíos a Paraguay y Uruguay, y Hongos del Pilar espera concretar ventas al exterior durante este año.
Porto produce anualmente alrededor de 1.800 toneladas de hongos que comercializa en el mercado interno con marca propia y además hace marca blanca para terceros. El caso de Hongos del Pilar es similar y su producción anual alcanza las 1.200 toneladas. Los dos productores líderes de hongos comestibles tendrán un lugar destacado en la próxima edición de Caminos y Sabores, con un mismo objetivo: ganar nuevos adeptos para un súper alimento.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.