En el marco de una nueva Exposición Rural, IVECO presentó de manera oficial su Plan de Ahorro ante los miembros de la prensa. El programa fue lanzado específicamente para la familia Daily (chasis, doble cabina, furgón e incluso mini-buses) y Tector.
Con un fuerte foco en la región centro del país, el desarrollo de este nuevo plan incluye la atención especializada de este nuevo servicio en los concesionarios de la marca, lo que significa que las casas IVECO dispondrán de personal que se encargará exclusivamente de la asesoría en esta materia. La financiación se enmarca en un plan de círculo cerrado integrado por grupos de 144 personas y distribuido en hasta 72 meses.
“El Plan de Ahorro IVECO es una herramienta más para que el mediano transportista y el independiente puedan adquirir vehículos sin tener que empeñar su negocio”, explicó Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina. El nuevo Plan de Ahorro permite a un grupo de personas autofinanciarse sin pagar intereses, partiendo del pago de cuotas mensuales ajustables al valor del vehículo elegido. La adjudicación y entrega del mismo se realiza mediante sorteo y licitación.
Entre las ventajas que ofrece el sistema para los adjudicatarios se encuentran: menor cantidad de requisitos; la no afección de su calificación crediticia; la compra en cuotas y sin intereses; libre elección de cambio de modelo; posibilidad de adelantar cuotas sin gastos administrativos; posibilidad de adjudicarse el vehículo por sorteo desde el primer acto; y la chance de licitar con cuotas adelantadas previamente además de congelar el valor porcentual del vehículo ya pagado.
El plan estará gestionado en conjunto por la empresa Interplan y CNHi Capital, la banca del grupo CNH Industrial, holding de IVECO. Para más información dirigirse a cualquier concesionario oficial de la marca.
IVECO, un aliado del campo argentino
La marca continúa apoyando a la industria agrícola-ganadera demostrando estar preparada para ofrecer soluciones al sector. Tras una fuerte presencia en AgroActiva, desarrollada a fines de mayo en Armstrong, Santa Fe, dispuso un stand en la Exposición Rural, la más importante a nivel ganadero del país. En esta ocasión, IVECO exhibió en su lote un camión Cursor 450, modelo diseñado por argentinos para rutas argentinas y fabricado en la planta cordobesa de Ferreyra, destinado a misiones de transporte de granos y ganado. Además, dispuso de un furgón Daily de 8 m³, conocido en el segmento por la gran capacidad de carga y robustez brindada por su chasis de camión e importante motorización.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.