Las lluvias del fin de semana pasado favorecieron al trigo, pero no alcanzaron a algunas de las principales zonas maiceras afectadas por la falta de humedad, lo que llevará a muchos productores a volcarse a la soja, dijo ayer un meteorólogo.
El sur de la región agropecuaria, que es el centro triguero del paÃs, fue alcanzado por nuevas lluvias en los últimos dÃas y podrÃa recibir más agua entre el jueves y el viernes próximos, que permitirá una buena evolución del grano, que ya fue sembrado en su totalidad y cuya cosecha comienza a fin de año.

Pero las precipitaciones no alcanzaron a varias zonas del centro agrÃcola que desde hace semanas necesitan de forma desesperada lluvias para iniciar la demorada implantación de maÃz de la temporada 2013/14. «Si hasta el 15 de octubre no llovÃa en esas zonas, tenÃan que dedicarse a la soja o al maÃz de segunda», destacó Germán Heinzenknecht, de Consultora de ClimatologÃa Aplicada.
La soja es el principal cultivo del paÃs y su siembra empieza semanas después que la del maÃz, lo que la convierte en la primera opción para los agricultores que no consiguen implantar el cereal. Además, sus costos de siembra son inferiores a los del maÃz.
«El efecto de esa falta de lluvias en la zona central es de prácticamente la paralización de la siembra de maÃz, además de bajos rendimientos en trigo», añadió. Los expertos no esperan, de todos modos, una mala cosecha de maÃz. El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que será superior a los 30 millones de toneladas, frente a los 32,1 millones de la temporada 2012/13.
Las áreas actualmente perjudicadas por la falta de lluvias son el sudoeste de Entre RÃos, el centro-sur de Santa Fe, parte del norte de Buenos Aires y el centro-este de Córdoba.
Bolsa Cereales
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.








