Una decena de directivos de cámaras empresariales se reunió ayer en Palermo con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, tras su duro discurso contra el Gobierno del sábado pasado. Concurrieron directivos de la UIA, AEA, la Asociación de Bancos y la Cámara de Comercio
El encuentro supone un hecho polÃtico en sà mismo, dada la resistencia de la mayor parte de los hombres de negocios, en los últimos tiempos, a este tipo de iniciativas para no incomodar al Gobierno. Sin ir más lejos, el Grupo de los Seis, que integran representantes de los sectores más relevantes de la economÃa, suspendió hace casi diez meses sus almuerzos.
Según fuentes empresariales, en el encuentro se trataron «cuestiones vinculadas con la marcha de la economÃa y las próximas elecciones».
Estuvieron, según informó la agencia DyN, Héctor Méndez (Unión Industrial Argentina), Claudio Cesario (Asociación de Bancos de la Argentina), Jaime Campos (Asociación Empresaria Argentina), Pablo Taussig (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), Hugo Eurnekian y Carolina Barros (Cámara Argentina de Comercio), David Lacroze (Asociación del MaÃz), Rubén GarcÃa y Diego Pérez Santisteban (CIRA), entre otros. Ante la consulta, Campos definió el encuentro como «una reunión de camaraderÃa de representantes de entidades» que mantuvieron en la oficina de Etchevehere «una charla informal de gente que se conoce desde hace tiempo».
«Creemos que es positivo que, cuando faltan pocas semanas para las elecciones, la gente opine y se exprese plenamente, en lo que se llama la soberanÃa popular; nos parece fundamental y además lo vemos con mucha satisfacción porque estamos entrando ahora en un nuevo perÃodo de elecciones, tanto en agosto como en octubre. Queremos que a la Argentina le vaya cada vez mejor», dijo Campos.
Campos comentó que «se conversó sobre la importancia de transmitir a la ciudadanÃa en estos tiempos el aporte y el rol que cumplen las empresas en la actividad productiva del paÃs».
De todos modos, el presidente de AEA intentó restarle importancia a la iniciativa de los hombres de negocios. «No hay que darle a este tipo de reuniones una trascendencia excesiva», explicó.
La mayorÃa de los empresarios que ayer mantuvieron este encuentro con Etchevehere habÃa participado el sábado pasado del acto inaugural en que el presidente de la SRA acusó reiteradamente al Gobierno de «mentir» en temas tales con la inflación y la pobreza. También lo habÃa responsabilizado de malgastar las divisas que generaba el sector agropecuario y acusado por hechos de corrupción como el lavado de dinero, las inundaciones en La Plata y el accidente ferroviario de Once.
Además de recibir a empresarios, Etchevehere se reunió también en diferentes momentos con dirigentes polÃticos como el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo (Pro), y los dirigentes justicialistas Julio Bárbaro y Carlos Brown, entre otros.
SRA/La Nación
Foto La Nación
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.