Si de innovación se trata, en Expoagro se vive una sana competencia digna de apreciar. Y uno de los rubros más dinámicos, sin duda, es el de los componentes de Agricultura de Precisión.
Así, la empresa Arag, con sede en Rosario, sponsor oficial de la megamuestra, apostará fuerte con un stand de 600 metros, lo cual consolida el sostenido crecimiento. El presidente de la firma, Claudio Apa, valora que arrancaron «en la primera Expoagro con 12 m2 y fuimos aumentando nuestra participación. En la edición pasada nos fue muy bien, y para este año tenemos muchas expectativas de mostrar las innovaciones en contacto directo con muchos productores».
En ese sentido, Arag, que en 2012 tomó ese nombre en línea con la casa matriz italiana (en Argentina se llamaba Agrojet) y está construyendo una planta industrial modelo de 700 mt2. Construida bajo parámetros de sustentabilidad, y con altos estándares de calidad y tecnológicos, en ella se dispondrá una reingeniería de procesos, que sumará una mayor transferencia de eficiencia hacia los clientes.Se apunta a producir mucho de lo que hoy la empresa importa y a contar con stock permanente garantizado, para abastecer el mercado argentino y terceros mercados.
En Expaogro 2013, presentará varios productos, entre los que se destaca la computadora para pulverización Bravo 400 S, que «permite cortar pico por pico según donde corresponda aplicar, lo cual implica un ahorro de producto y de combustible (exige menos viajes de recarga). Este producto puede usarse también para cortes tradicionales, por secciones, y se ofrece asimismo una versión más simple para usarlo como mapeador», explicó el gerente comercial, Juan Molteni.
Un elemento sencillo pero muy útil que también presentará Arag es una boquilla, modelo BX, que permite pulverizar hasta 4 metros más allá de la punta del botalón, lo cual amplía el ancho de trabajo 8 metros.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.