Durante la próxima edición de Expoagro 2013, que se realizará del 5 al 8 de Marzo en Baradero, Provincia de Buenos Aires, Toyota Argentina presentará los modelos Hilux pick up y SW4 con su nueva motorización naftera que incorpora el motor Toyota de 2.7 litros de 16v DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) y VVT-i (Sistema de Variación inteligente de Sincronización de Válvulas).
Asimismo, en su stand de 1.500 m², exhibirá todas las versiones de Hilux y SW4 -líderes de sus segmentos en 2012 con un 36,4% y 33,8% de participación de mercado respectivamente-, modelos que se han convertido en una auténtica herramienta de trabajo para el sector agropecuario.
Como novedad, Toyota estará exhibiendo en Expoagro la nueva RAV4, que se lanzará en el país a principios de 2013. Además, la marca tendrá en su stand al súper deportivo Toyota 86, presentado recientemente en la Argentina, los modelos Corolla, Corolla XRS, Prius, Camry, Land Cruiser Prado y Land Cruiser 200, y para los fanáticos de las competencias, Toyota estará exhibiendo el Corolla que participa en la categoría Súper TC2000.
En el marco de la feria y como parte de su política de posventa, Toyota pondrá a disposición de sus clientes un Servicio Técnico Toyota, ubicado en el estacionamiento exclusivo de la marca en la exposición. Allí, durante toda la feria en el horario de 8 a 19 horas, los clientes podrán realizar servicios de mantenimiento, reparaciones generales y contar con el soporte técnico que destaca a Toyota.
Con su 7ª participación en Expoagro, Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.