La Sociedad Rural y Confederaciones Rurales expresaron ayer su «profunda preocupación» por la situación que presenta la producción triguera y consignaron que la nueva intervención oficial establecida por Guillermo Moreno y que fija otro cepo a las exportaciones, «no hace más que empeorar el escenario para los productores».
La Rural consignó que dicha producción cerealera se «vio altamente afectada por el exceso de lluvias y por una consecuente reducción de los rindes esperados». Y que ante esta situación, el recorte del cupo de exportaciones no hace más que empeorar el escenario para los productores, ya que reducirá aún más el precio que reciben por el cereal y agregará más complicaciones para vender trigo». La entidad ruralista explicó que resulta «falaz» el argumento oficial de cerrar las ventas externas de trigo con el objeto de cuidar la mesa de los argentinos y recordó que «hace tres cosechas, el precio de un kilo de trigo era de $ 0,40, y el kilo de pan se encontraba a $ 2,5.
Hoy el trigo vale $ 1, y el kilo de pan ronda los $ 10», explicó. La Sociedad Rural consideró que pese a «la magra cosecha» que se constata al promediar la misma, «las necesidades básicas de nuestro paÃs, están absolutamente garantizadas en el escenario actual». Por su parte, CRA aseguró que la campaña triguera se ve signa-a por «la intervención oficial en el mercado y el exceso de lluvias que trajo como consecuencia una reducción de la producción esperada» para el presente ciclo productivo. Y advierte que los recortes a la exportación afectan a «28 mil productores trigueros».
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.