Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), informó que entidades; representantes de transportistas y funcionarios, acordaron el aumento en la tarifa de referencia nacional para el transporte de cargas de cereales; oleaginosas y derivados del paÃs.
La medida se decidió en el marco de una Mesa de Negociación que se creó a partir de la Resolución N° 08/16 del Ministerio de Transporte como mecanismo para acordar entre las partes un esquema tarifario referencial.
La suba regirá desde septiembre de 2018 hasta febrero de 2019
Durante la reunión, las partes analizaron el aumento del costo de las tarifas de flete desde febrero a julio de 2018, cuando tuvo lugar el último encuentro, y decidieron fijar nuevas reuniones a futuro para seguir avanzando en cálculos y alcanzar una estructura única con los equipos técnicos de las entidades.
Estuvieron presentes, por parte del Ministerio de Agroindustria, el director de Infraestructura y LogÃstica, Cristian Zerzer, de la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios; del Ministerio de Transporte, el subsecretario de transporte automotor, Luis Vicente Molouny; el director Nacional de Transporte automotor de cargas, Guillermo Campra, y el director de evaluación de polÃticas de transporte automotor de carga, Gerardo Tarquini; representantes de la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC); de CONINAGRO; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (FCEGAC), y de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.