La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias alertó sobre la grave situación que viven hoy los productores afectados por las inundaciones y sequÃa que castigan amplias zonas del paÃs.
Poco importa la disputa por la cantidad de hectáreas afectadas a quienes tienen sus campos dañados, a quien hay que llegar con ayuda rápida y concreta.
Además, se suman a este escenario las complicaciones en términos de intransitabilidad de los caminos rurales que retrasan la siembra, dificultan la protección de los cultivos, y su recolección, con las perdidas consecuentes de productividad. Por otra parte, se complica el transporte de leche desde los tambos.
En los últimos años hubo una enorme transferencia de recursos del sector productivo al Estado. Lamentablemente no se realizaron las obras necesarias para mitigar las consecuencias de las adversidades climáticas.
Es en este contexto en que la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias solicita tanto al gobierno nacional, como a los gobiernos provinciales y municipales que aceleren los tramites de declaración de emergencia en las zonas correspondientes y lleguen a los productores afectados con una ayuda concreta, efectiva y urgente que permita financiar las pérdidas de la campaña actual y capital de trabajo para la próxima.
Solicitamos con urgencia se convoque a la Comisión de Emergencia Agropecuaria Nacional con el objeto de poner en práctica los mecanismo previstos en la actual ley de emergencia, señala la entidad.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.







