La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias alertó sobre la grave situación que viven hoy los productores afectados por las inundaciones y sequía que castigan amplias zonas del país.
Poco importa la disputa por la cantidad de hectáreas afectadas a quienes tienen sus campos dañados, a quien hay que llegar con ayuda rápida y concreta.
Además, se suman a este escenario las complicaciones en términos de intransitabilidad de los caminos rurales que retrasan la siembra, dificultan la protección de los cultivos, y su recolección, con las perdidas consecuentes de productividad. Por otra parte, se complica el transporte de leche desde los tambos.
En los últimos años hubo una enorme transferencia de recursos del sector productivo al Estado. Lamentablemente no se realizaron las obras necesarias para mitigar las consecuencias de las adversidades climáticas.
Es en este contexto en que la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias solicita tanto al gobierno nacional, como a los gobiernos provinciales y municipales que aceleren los tramites de declaración de emergencia en las zonas correspondientes y lleguen a los productores afectados con una ayuda concreta, efectiva y urgente que permita financiar las pérdidas de la campaña actual y capital de trabajo para la próxima.
Solicitamos con urgencia se convoque a la Comisión de Emergencia Agropecuaria Nacional con el objeto de poner en práctica los mecanismo previstos en la actual ley de emergencia, señala la entidad.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.