Con motivo de los 150 años que la Sociedad Rural Argentina (SRA) cumplirá el próximo 10 de julio, se realizó este mediodÃa un asado en Lobos.
El encuentro en la localidad bonaerense se hizo en el marco de una serie de asados que la SRA está organizando en distintas provincias del paÃs en su sesquicentenario. Reunió a productores, socios, delegados y directores de SRA; autoridades nacionales, provinciales y locales, y también a representantes de la comunidad local.
Entre ellos, el secretario de Asuntos PolÃticos y Fortalecimiento Institucional de la Nación, Adrián Pérez; el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo SarquÃs; el secretario de Asuntos Institucionales del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Sancho; el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry; los senadores provinciales, Lorena Petrovich y Walter Lanaro; el presidente de Carbap, Horacio Salaverri; y el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi.
«DÃa a dÃa, los productores construimos futuro. No podrÃamos cumplir con esta pasión de producir alimentos para el mundo si no creyéramos en el futuro. Está en el ADN del productor», aseguró el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, cuando destacó que el lema del aniversario 150 de la entidad es «Cultivando el futuro».
«Con estas reglas de juego, la producción va a poder seguir expresando su potencial», dijo el presidente de la SRA, y anticipó: «En la próxima campaña, va a aumentar sensiblemente la siembra».
Durante la conferencia de prensa, Etchevehere se solidarizó con todas las familias que están siendo afectadas por las graves inundaciones en diferentes provincias del paÃs. Y señaló: «Estamos frente a un fenómeno extremo, cuyas consecuencias se ven agravadas por el abandono en infraestructura de la última década».
El director de la SRA por Buenos Aires, y uno de los organizadores del encuentro, Santos Zuberbuhler destacó: «Que hoy nos estén acompañando autoridades nacionales, provinciales y municipales revela un cambio para el sector y nos motiva a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir alimentos».
Juan Manuel Bautista, director suplente de la SRA por Buenos Aires, dijo: «Este acompañamiento que tuvimos refuerza el valor de la entidad y su trayectoria de 150 años».
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.