Con motivo de los 150 años que la Sociedad Rural Argentina (SRA) cumplirá el próximo 10 de julio, se realizó este mediodÃa un asado en Lobos.
El encuentro en la localidad bonaerense se hizo en el marco de una serie de asados que la SRA está organizando en distintas provincias del paÃs en su sesquicentenario. Reunió a productores, socios, delegados y directores de SRA; autoridades nacionales, provinciales y locales, y también a representantes de la comunidad local.
Entre ellos, el secretario de Asuntos PolÃticos y Fortalecimiento Institucional de la Nación, Adrián Pérez; el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo SarquÃs; el secretario de Asuntos Institucionales del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Sancho; el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry; los senadores provinciales, Lorena Petrovich y Walter Lanaro; el presidente de Carbap, Horacio Salaverri; y el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi.
«DÃa a dÃa, los productores construimos futuro. No podrÃamos cumplir con esta pasión de producir alimentos para el mundo si no creyéramos en el futuro. Está en el ADN del productor», aseguró el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, cuando destacó que el lema del aniversario 150 de la entidad es «Cultivando el futuro».
«Con estas reglas de juego, la producción va a poder seguir expresando su potencial», dijo el presidente de la SRA, y anticipó: «En la próxima campaña, va a aumentar sensiblemente la siembra».
Durante la conferencia de prensa, Etchevehere se solidarizó con todas las familias que están siendo afectadas por las graves inundaciones en diferentes provincias del paÃs. Y señaló: «Estamos frente a un fenómeno extremo, cuyas consecuencias se ven agravadas por el abandono en infraestructura de la última década».
El director de la SRA por Buenos Aires, y uno de los organizadores del encuentro, Santos Zuberbuhler destacó: «Que hoy nos estén acompañando autoridades nacionales, provinciales y municipales revela un cambio para el sector y nos motiva a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir alimentos».
Juan Manuel Bautista, director suplente de la SRA por Buenos Aires, dijo: «Este acompañamiento que tuvimos refuerza el valor de la entidad y su trayectoria de 150 años».
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.