La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) mediante un comunicado manifiesta su preocupación por las centenares de miles de hectáreas anegadas y ciudades inundadas, producto de las lluvias caÃdas en los últimos dÃas.
Las comunidades del interior, que están siendo presionadas impositivamente de manera feroz a través de un Proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo Provincial, padecen ahora las consecuencias de las inclemencias climáticas, las cuales afectan las producciones, la vida diaria y la actividad económica regional en su conjunto, existiendo inclusive pequeñas localidades incomunicadas por el avance de las aguas.
Actualmente, los partidos de BolÃvar, Azul, OlavarrÃa, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Rivadavia, Carlos Tejedor y Lincoln, entre los más afectados, ven peligrar altos porcentajes de sus cosechas, pasturas y forrajes para la hacienda.
Frente a esta situación, remarcamos la inoportuna y poco solidaria intención del Gobierno Provincial, y menos aún del Gobierno Nacional, de seguir avanzando con un esquema de reforma tributaria sin el consenso necesario de las comunidades más afectadas y sus principales actores.
Por ello le exigimos al Gobierno provincial celeridad en su accionar para atender las consecuencias de las inundaciones y racionalidad en su proceder respecto al Proyecto de Ley presentado a la Legislatura Provincial.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.