La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su más profunda preocupación por las expropiaciones de predios rurales previstos en Realicó, La Pampa, en el marco de un proyecto de obra denominado «Evacuación de excedentes hÃdricos locales e interjurisdiccionales de la localidad de Realicó», señala CARBAP en un comunicado.
La inminente declaración de utilidad pública de los predios rurales ubicados en dicho departamento, no han sido debidamente argumentados en cuanto a la afectación de la obra, ya que aún no existe el proyecto de tal obra, y lejos esta de conocerse la extensión del área afectada para tal propósito.
Por lo tanto, se desconoce el real motivo de la extensión de la expropiación de una superficie de campo que excederÃa al necesario para llevar adelante la obra referida. Además se suma a ello la falta de repuesta por parte de las autoridades municipales, quienes estarÃan solicitando al Gobierno provincial la expropiación de los predios, a los pedidos de informes de los actuales dueños de las tierras.
Atento a estas circunstancias, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa entiende pertinente la necesaria postergación del tratamiento de tal expropiación por parte de la Honorable Cámara de Diputados de La Pampa para poder esclarecer objetivos, alcances y proyectos de tal obra.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.