Massey Ferguson adiciona variantes, en el mercado argentino, a fin de potenciar el funcionamiento de los tractores MF 7700. Los cuatro modelos de la serie de Media Potencia (que va de 200 a 240 CV) pueden incorporar la suspensión de eje delantero.
Esta innovación opcional garantiza estabilidad y agarre a altas velocidades, por ejemplo cuando el tractor transita por rutas a 40 Km/hora o más. Además, el eje delantero suspendido proporciona mayor comodidad, mejora el manejo ante variaciones en el terreno y hace que el chasis tenga menor estrés mecánico.
Por otra parte, y como elementos que dotan de mayor funcionalidad a la serie MF 7700 está el levante de 3 puntos delantero que permite desarrollar una variedad de tareas en distintos sectores productivos. También los tractores pueden sumar toma de fuerza y sistema hidráulico en la parte frontal a fin de trabajar con distintos implementos y accesorios, de acuerdo con las necesidades de cada explotación.
Modelos
La serie de tractores MF 7700 está compuesta por los modelos MF 7722 (200 CV), MF 7724 (220 CV), MF 7725 (230 CV) y MF 7726 (240 CV). Operan con motorización AGCO Power de inyección electrónica, 7,4 litros, turbointercooler y transmisión Semi Powershift de 24+24, con inversor electrohidráulico. También trabajan con sistema hidráulico de centro cerrado de 160 litros y un sistema de 3 puntos traseros de 9.500 kilos.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.