MaÃz
En la segunda estimación para el cereal, se espera que la superficie sembrada alcance 2.554.700 hectáreas. Con respecto a la campaña pasada la superficie 2020/21 representa un leve aumento (menos del 1%). El avance de siembra registrado en la provincia de Córdoba alcanza un valor del 15% de la superficie planificada.
Soja
Se espera para la campaña 2020/21 una superficie de 4.325.300 ha en la provincia de Córdoba, la cual no sufre una variación significativa (- 1% vs 2019/20).
Sorgo
Se estima que la superficie para la campaña 2020/21 alcance 118.500 hectáreas, representando un aumento del 22% con respecto a la campaña 2019/20. Por otro lado, se inició con las labores de siembra, la cual presenta un avance del 4 %.
ManÃ
La superficie para la campaña 2020/21 podrÃa alcanzar 265.000 hectáreas, valor que representa un 2% más que la campaña precedente. En cuanto al avance de siembra, alcanza el 2% de la superficie planificada para la provincia de Córdoba.
Girasol
Se estima una superficie de 6.600 hectáreas que representa el 0,09% de la superficie estival en Córdoba.
Contexto climático
Las precipitaciones registradas durante el último trimestre fueron un 36% inferiores al promedio histórico de la provincia de Córdoba. Según el pronóstico del modelo GFS (Global Forecast System) se esperan precipitaciones variadas en la provincia de Córdoba durante la semana del 9 de noviembre 2020.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.