Entre el 27 y 30 de octubre, AgroActiva Virtual será el puente digital ente la oferta y la demanda del sector agropecuario argentino.
¿Qué va a ser AgroActiva Virtual?
Una plataforma con stands innovadores donde los expositores podrán exhibir sus implementos, realizar videollamadas en vivo y contactarse por Whatsapp con potenciales clientes. Realizar reuniones en tiempo real con más de un interesado y, además, recibir consultas vÃa mail.
Además, los clásicos sectores de AgroActiva van a estar presentes para experimentar de manera virtual la fiesta que año a año se vive en el predio ferial.
Los visitantes podrán capacitarse en los auditorios de la TecnoPlaza, en el de AgroActiva Ganadera y en los talleres de Acción Ganadera donde los técnicos estarán online para responder preguntas sobre Asistencia al Parto, Inseminación Artificial, y Aplicación de Medicamentos, entre otros.
De la mano del Gobierno de Santa Fe y la Agencia Santa Fe Global se llevarán a cabo las clásicas Rondas Internacionales de Negocios para que las empresas argentinas puedan contactarse con diversos operadores que
requieren de la tecnologÃa nacional.
Los medios de comunicación también tendrán su manera de cubrir la feria online mediante una sala de Conferencias de Prensa donde expositores y referentes del sector realizarán presentaciones de productos, eventos y temas coyunturales del sector.
Además, las Universidades con sus Escuelas de Negocios y las embajadas de distintos paÃses van a estar presentes para con toda su oferta académica y el colorido de cada uno de ellos.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.