Entre el 27 y 30 de octubre, AgroActiva Virtual será el puente digital ente la oferta y la demanda del sector agropecuario argentino.
¿Qué va a ser AgroActiva Virtual?
Una plataforma con stands innovadores donde los expositores podrán exhibir sus implementos, realizar videollamadas en vivo y contactarse por Whatsapp con potenciales clientes. Realizar reuniones en tiempo real con más de un interesado y, además, recibir consultas vÃa mail.
Además, los clásicos sectores de AgroActiva van a estar presentes para experimentar de manera virtual la fiesta que año a año se vive en el predio ferial.
Los visitantes podrán capacitarse en los auditorios de la TecnoPlaza, en el de AgroActiva Ganadera y en los talleres de Acción Ganadera donde los técnicos estarán online para responder preguntas sobre Asistencia al Parto, Inseminación Artificial, y Aplicación de Medicamentos, entre otros.
De la mano del Gobierno de Santa Fe y la Agencia Santa Fe Global se llevarán a cabo las clásicas Rondas Internacionales de Negocios para que las empresas argentinas puedan contactarse con diversos operadores que
requieren de la tecnologÃa nacional.
Los medios de comunicación también tendrán su manera de cubrir la feria online mediante una sala de Conferencias de Prensa donde expositores y referentes del sector realizarán presentaciones de productos, eventos y temas coyunturales del sector.
Además, las Universidades con sus Escuelas de Negocios y las embajadas de distintos paÃses van a estar presentes para con toda su oferta académica y el colorido de cada uno de ellos.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











