La 134ª edición de la Exposición Rural de Palermo se ha reprogramado para el 2021 a causa de la prolongación de la epidemia del Covid-19 y el consecuente aislamiento social decretado por las autoridades nacionales.
La decisión de modificar la fecha fue tomada tras un exhaustivo análisis, con el fin de resguardar al público, a los visitantes técnicos, expositores, organizadores y trabajadores en general, en línea con las medidas que se llevan adelante en el país y a nivel mundial para cuidar a la comunidad en su conjunto en este difícil momento.
Por ese motivo, la 134ª Exposición se llevará a cabo del 21 de julio al 1° de agosto de 2021, bajo el mismo programa y contenidos previstos para las fechas originales.
Si bien actualmente el predio de La Rural ha desarrollado protocolos que guardan estrictas medidas sanitarias, siguiendo los lineamientos de los principales organismos para garantizar el regreso a la actividad de manera segura, la reprogramación de la Exposición tiene como fin priorizar la salud de la población, bajo la premisa de que una feria de tal magnitud involucra a una extensa cadena de valor y requiere tiempos mínimos necesarios para su organización.
El comunicado de la SRA señala que «Queremos expresar nuestra comprensión y nuestro agradecimiento a todos los cabañeros, que han venido invirtiendo en la preparación de sus animales, a todos los expositores: industriales, comerciales, proveedores de servicios y a todas aquellas personas que año a año contribuyen a hacer de la Exposición de Palermo la gran muestra del campo y la agroindustria argentina».
Con una fuerte apuesta al desarrollo de los negocios del agro, la edición 134º de la Exposición será, como lo ha sido desde sus orígenes, el punto de encuentro ideal para conocer la mejor genética animal, la última innovación y la tecnología de punta, así como toda la potencia de la cadena de valor agroindustrial y la actividad ferial.
- Lechería: Hay que pasar el invierno.
- Alivio para el trigo: Tras 90 días, volvieron las lluvias al centro y sur cordobés.
- En Argentina, la siembra de soja podría aumentar 700.000 hectáreas.
- Novozymes lanzará Nitragin JumpStart líquido en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de julio mostraron un buen crecimiento internanual.
- Aceites Vegetales en el mundo: En 2022/23 la producción dará el salto más grande de los últimos 5 ciclos.
- Zona núcleo: El 35% del trigo entre regular y malo.
- El tambo recuperó rentabilidad en junio.
- La falta de divisas afecta la importación de fertilizantes.
- Demanda interna y clima: Dos grandes desafíos que plantea el segundo semestre del año.
- En julio pasado, la agro-exportación ingresó U$S 3.164.056.788.
- El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros.
- CRA: El dólar soja, para especuladores, no para productores.
- Mainero lanzó la rotoenfardadora 5888 Auto.
- Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.