La ultima tormenta granicera, coloca nuevamente en cuestionamiento los mecanismos provenientes del Estado mendocino con que cuentan los productores para protegerse, comenta la Sociedad Rural del Valle de Uco.
Ley 9803 de Emergencia Agropecuaria
Se vincula con la realidad del año, pero creemos que podemos mejorarla. Y en eso trabajamos para presentar ante las nuevas autoridades.
Otra acción
Reflotar un proyecto en el que se demuestra que con el 33% de la malla instalada se protege a la unidad productiva. Y se puede llevar adelante en conjunto con el productor.
Otra propuesta es el aumento de generadores de superficie para combatir el granizo: hacen faltan 100 generadores, consideramos que teniendo 50 iniciamos con una buena cobertura. «Hacemos la lectura de que si destinaron a otras zonas productivas fondos en la emergencia vitivinÃcola, y al Valle de Uco no le tocó nada, se pueden destinar ahora fondos para que aumentemos nuestros sistema de generadores», explicó Mario Leiva.
Por heladas estamos trabajando con CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en un proyecto que se ha presentado de un Seguro Nacional acotado a las economÃas regionales. Con una póliza de seguro que servirá para seguir trabajando -sobrevivir- ante un siniestro grande, tales como la helada y el granizo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.









