El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que las exportaciones de maíz sumaron 24.943.933 toneladas entre enero y agosto de este año, logrando así el mayor volumen histórico de las ventas externas del cereal.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, en base a los datos del INDEC, la comercialización de maíz ya supera incluso al récord de todo 2016, cuando se exportaron 24.495.803 de toneladas.
En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Miguel Etchevehere, destacó que «La decisión del Gobierno Nacional de alentar la producción y fortalecer las exportaciones, hoy esta dando sus resultados: en solo ocho meses, ya se vendió más maíz que en los años anteriores».
Mientras que el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, agregó que «La producción récord de maíz además representa una mejor rotación del suelo y un enriquecimiento de nuestros recursos naturales».
Cabe recordar que la cosecha de maíz 2018/19 finalizó con 57 millones de toneladas, logrando también una producción récord, que consolida de esta manera la dinámica del crecimiento de la producción iniciada a partir del cambio de gestión de gobierno, cuando la cosecha del cereal trepó de 39.800.000 de toneladas en 2015/16, a 49.500.000 en 2016/17.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.








