Comenzaron a cargar el primer contenedor de las 250 toneladas que se enviarán a uno de los mercados más grandes del mundo para este producto. La apertura fue lograda con la firma del protocolo fitosanitario durante la visita del Presidente Mauricio Macri a la India, en febrero de este año.
Foto: Héctor O. Losino
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que hoy se realizó el primer embarque, de doce programados, de chÃa argentina para concretar la primera exportación a la República de la India, uno de los mercados más grandes del mundo para este tipo de productos.
En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que «la apertura de nuevos mercados ha sido uno de los objetivos primordiales de nuestro Gobierno, principalmente para permitir el desarrollo y la generación de empleo, de las economÃas regionales», al recordar que esta operación comercial, realizada por la empresa DMC Agroindustrial SRL, ha sido posible gracias a la firma del protocolo fitosanitario durante la visita del Presidente Mauricio Macri a la India, en febrero de este año.
El total del contrato es de aproximadamente 250 toneladas con destino al puerto de Nava Sheva en la República de la India. La consolidación aduanera de la carga se realizó en General Güemes, provincia de Salta, a 70 km de San José de los Cerrillos, donde la empresa tiene su planta de procesamiento Los contenedores viajarán a Buenos Aires y una vez en el puerto se embarcarán rumbo a la India, donde se estima que arribarán en los próximos cuarenta y cinco dÃas.
Por su parte, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, aseguró que «seguimos haciendo lo que hay que hacer» al felicitar al titular de la firma, Gabriel Duranti, quien se mostró muy feliz y emocionado por la concreción del embarque, luego de tanto esfuerzo.
La empresa se dedica también al procesamiento de legumbres y distintas semillas como el amaranto, la quinoa y el sésamo.
Cabe recordar que en lo que va de 2019, Argentina lleva exportadas sólo 2000 toneladas de chÃa, por lo que esta exportación representa más del 10% del total exportado en el año. La Argentina cuenta con una potencialidad enorme de expansión de su producción.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.