Luego de un avance intersemanal de 7,1 puntos porcentuales, la siembra de soja cubre el 92,9% de la superficie proyectada. Queda pendiente incorporar el 5,6% restante del área de primera concentrada sobre el norte de la región agrícola. Asimismo, la siembra de soja de segunda ocupación ha alcanzado el 89% del área proyectada a nivel país.
El 98% de los lotes implantados presenta una condición de cultivo Normal/Excelente, con casi el 30% del área iniciando estadios reproductivos bajo óptimas condiciones hídricas. En cuanto a las áreas afectadas por granizo, se están realizando resiembras con el objetivo de mitigar los daños ocasionados.
En paralelo, la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial se concentra en el oeste y norte del área agrícola nacional. Al presente informe se ha sembrado el 84,6% de la superficie proyectada, relevando un adelanto interanual de 1,6 p.p. y un progreso intersemanal de 7 p.p. Gran parte de los planteos tempranos incorporados en el centro del país, se encuentran transitando el período de definición de rendimiento con adecuadas reservas hídricas y una correcta sanidad.
Por otro lado, el progreso intersemanal de cosecha de girasol fue de 1,8 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 4,6% del área apta. El rinde promedio se ubica en 14,5 qq/Ha, debido a que las labores de recolección se concentran exclusivamente sobre el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, donde los lotes que actualmente se encuentran en madurez fisiológica son los de siembra temprana, afectados por las condiciones restrictivas de humedad. Respecto al área en pie, el 96% mantiene condición de cultivo Normal/Excelente.
En cuanto al trigo, con un avance del 94,3% del área apta cosechada y un rinde promedio nacional de 27,8 qq/Ha, la producción acumulada hasta la fecha asciende a 13,9 MTn. En comparación al ciclo previo, se registra una demora interanual de -5,7 puntos porcentuales, debido fundamentalmente a la interrupción en la trilla del cereal tras los eventos de lluvias de las últimas semanas. Por otro lado, la estabilización de los rindes obtenidos permite mantener la proyección de producción en 15,1 MTn.
Por último, las labores en la recolección de cebada marcaron un progreso interquincenal de 23,5 p.p., alcanzando un avance nacional de cosecha del 93,5 % del área apta. El rinde promedio asciende a 43,9 qq/Ha, acumulando una producción total a la fecha de 4,84 MTn, y manteniendo la proyección de producción al cierre en 5 MTn.
Soja
Tras un progreso intersemanal de 7,1 puntos porcentuales, la siembra ya cubre el 92,9% de las 17,3 MHa proyectadas para el ciclo en curso, reflejando un adelanto interanual de 4,8 p.p.
Maíz
Ya fueron sembradas cerca de 6 MHa que representan el 84,6% de las 7,1 MHa estimadas. La condición del cultivo Normal/Excelente se mantiene 16 p.p. por sobre el promedio de las últimas cinco campañas.
Girasol
La cosecha cubre el 4,6% del área apta, tras un progreso intersemanal de 1,8 puntos porcentuales. El rinde promedio es de 14,5 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 3,8 MTn.
Trigo
Luego de un progreso intersemanal de 10,6 p.p., la cosecha de trigo ya cubre el 94,6% del área apta. El rinde promedio asciende a 27,8 qq/Ha. Se mantiene la proyección de producción en 15,1 MTn.
Cebada
El avance interquincenal de cosecha fue de 23,5 p.p., cubriendo el 93,5% del área apta. El rinde promedio asciende a 43,9 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 5 MTn.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.