Un total de 281.835 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, informó la Bolsa de Cereales y Productos de esa ciudad.
El reporte, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur bonaerense, precisó que ingresaron a las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
El principal grano descargado fue el maíz con 144.180 toneladas, seguido por la soja con 57.330 toneladas, 46.500 de trigo, 13.590 de cebada y 10.440 de girasol.
El documento indicó además que fueron embarcadas 26.795 toneladas de cebada a China, mientras que en el caso del maíz se despacharon 20.700 toneladas a Indonesia, 30.456 a Corea del Sur y 27.824 con destino a Malasia.
Además y según se indicó, en el caso de oleaginosos y subproductos se despacharon 34.580 toneladas de porotos de soja a China y otras 25.000 a Indonesia, 17.600 de pellets de girasol a Vietnam mientras que 12.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Emiratos Árabes.
El informe indicó también que se encuentran operando para descargar en buques 60.500 toneladas de trigo a Brasil y otras 17.000 a Chile, 15.000 toneladas de cebada a Colombia y 25.535 toneladas de maíz a Vietnam.
En el caso de oleaginosos y subproductos, hay 4.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Perú.
Fuente: Télam
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.