La siembra de soja cubre el 98,8% de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrÃcola.
Las lluvias registradas sobre el centro del área agrÃcola ponen un freno al deterioro del cultivo, con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.
Sin embargo, se esperan importantes mermas en siembras tempranas y lotes de soja de segunda como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad durante los meses de noviembre, diciembre y gran parte de enero.
En el caso del girasol, la cosecha asciende a 15,8% del área apta, reflejando un progreso intersemanal de 1,9 puntos porcentuales. Mientras se comienza la recolección en Entre rÃos y Núcleo norte, en el NEA el avance de cosecha alcanzó el 92% del área sembrada.
Por otro lado, las lluvias registradas la semana pasada mejoran la condición hÃdrica a nivel paÃs, encontrándose al 80% de los cuadros entre optima y adecuada.
Luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrÃcola, se continuaron relevando labores de siembra de maÃz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del paÃs. A pesar de transitar las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovechan la mejora en la disponibilidad hÃdrica para extender las incorporaciones.
A la fecha ya se logró sembrar el 94% de las 7.100.000 Ha proyectadas para la campaña en curso. Esta superficie representa en números absolutos, 600.000 Ha menos que las implantadas que la campaña anterior (Campaña 2021/22: 7,7 MHa).
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.