Pauny celebra 20 años de presencia en el mercado, con ventas al tope de su capacidad de producción y nuevas inversiones por U$S 3,5 millones destinadas a la ampliación de su planta industrial.
La compañÃa de Las Varillas (Córdoba) fue fundada el 2 de enero de 2002, tras la quiebra de la ex Zanello. Surgió de la integración de trabajadores, gerentes y concesionarios de la empresa, más la participación del Estado, representado por la Municipalidad de Las Varillas.
En pocos años, se posicionó como la marca lÃder en fabricación de tractores en Argentina.
Inversión
Actualmente, Pauny lleva adelante inversiones por U$S 3,5 millones con el objetivo de incrementar la capacidad de producción de su planta fabril. Incluye desembolsos por U$S 2 millones, destinados a la ampliación del área de fundición, una obra que estará concluida a mediados de 2022.
Otros U$S 1,5 millones corresponden a la adquisición de tres equipos importados de Japón, que sumarán nueva tecnologÃa a los sectores de mecanizado y rectificación.
Ventas a full
La compañÃa cerró 2021 con 2.000 tractores fabricados y un crecimiento de más de 50% respecto al año anterior (1.300 unidades).
La cifra reportada el año pasado se acerca al récord histórico de la empresa, alcanzado en 2013 (2.100 unidades). Claro que para 2022 el desafÃo es aún mayor. De hecho, arranca el año con toda su producción vendida (alrededor de 2.400 unidades).
De allà la importancia de incrementar la capacidad de la fábrica con inversiones adicionales a las realizadas en los últimos años.
Brioso 2215e
Recientemente, Pauny presentó el tractor Brioso 2215e, un modelo de Alta Potencia que se destaca por su renovado diseño exterior y elevada tecnologÃa.
La novedad técnica más importante es su motor Cummins de nueva generación, con 215 HP de potencia y un sistema de inyección electrónica que le permite optimizar el consumo de combustible.
Se complementa con un sistema hidráulico de gran capacidad, que proporciona un caudal máximo de trabajo de 315 litros/minuto a 2500 rpm. Dispone de tres salidas hidráulicas para cilindros de doble efecto, uno para Power Beyond y otra para motores hidráulicos.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina.