El segmento metalmecánico contribuyó con el 26% del crecimiento industrial en Argentina durante los primeros 10 meses del 2021, siendo el bloque que más aportó a la reactivación.
El dato se desprende del Índice de Producción Industrial (IPI), confeccionado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
En un análisis publicado por dicho centro de investigaciones, el economista Guillermo Bermudez también remarca que “La metalmecánica acumula una crecimiento de 31.2% en comparación con el mismo periodo de 2020, colocándose por detrás de la industria automotriz, pero realizando el mayor aporte al crecimiento de la industria en el periodo”.
Según el especialista, la maquinaria agropecuaria jugó un rol importante en este proceso, y su expansión se vió impulsada por “precios de commodities agropecuarios que favorecieron la adquisición de maquinaria agrícola”.
A su vez, especificó que en octubre la metalmecánica registró su primera caída interanual “luego de que en meses previos se observara cierta debilidad en el avance de la producción”.
“Respecto a setiembre, el bloque mostró el típico retroceso estacional con caídas en la producción de maquinaria agrícola”, agregó.
Sector automotriz
“El bloque automotriz se consolida como líder de la recuperación industrial profundizando su perfil exportador. En octubre, el bloque creció 49% en la comparación interanual, con un aumento en la producción de autos de 56% y de utilitarios de 32.7%”, enfatizó Bermudez.
Sin embargo, también advierte que “El sector enfrenta el problema local de la restricción al acceso a las divisas, que resulta generalizado entre las terminales, de las cuales las exportadoras netas poseen alguna ventaja para sostener sus planes de producción”.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.