Las sembradoras Air Drill se están asociando con la fertilización lÃquida en Argentina para aplicar fósforo y nitrógeno en la lÃnea de siembra, en una tendencia que se va extendiendo.

Por ahora, el único fabricante que ofrece directamente el sistema es VÃctor Juri que adaptó la sembradora ELYP 4.1 para aplicar fertilizantes lÃquidos. Permite trabajar con fósforo lÃquido o UAN en la lÃnea de siembra, al mismo tiempo que se varÃa la dosificación.
Además, la empresa bonaerense lanzó un carro tolva para la fertilización lÃquida en siembra, que puede operar con cualquier marca de sembradora.
Usuarios
En los demás casos que se registran, son los propios usuarios de sembradoras Air Drill, por ejemplo de Agrometal, Erca, Pla y John Deere, los que deciden incorporar a sus máquinas algún sistema de fertilización lÃquida.
Uno de los objetivos que buscan los productores es lograr ahorros de hasta 25% en el costo de la fertilización. Además, el fósforo está disponible en una elevada concentración, con mayor velocidad de respuesta.
También se aprovechan al máximo las ventanas propicias de aplicación y se obtiene más homogeneidad en la distribución del fertilizante.
Escala
En esta lÃnea de trabajo se anota la empresa CIGRA que incorporó la Air Drill de Erca y la equipó con tanques de fertilización de RaMax.
CIGRA brinda el servicio de producción agrÃcola en cultivos como soja, maÃz, trigo, cebada, girasol, algodón y manÃ.
Produce en zonas de Gancedo (Chaco), Ameghino (Buenos Aires), San Gregorio (Santa Fe), Montebuey, La Carlota, Wenceslao Escalante (Córdoba) y también en áreas de la provincia de Santiago del Estero.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











