El Gobierno fijó el nuevo precio de la materia prima de la yerba mate en $29.700 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $112.860 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.
En las conversaciones sectoriales no se había llegado a un acuerdo. Por lo tanto, después de un informe de la Subsecretaría de Agricultura y Pesca, por resolución 26/2021 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los valores señalados,
La resolución tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de este año, inclusive, advirtiendo el organismo que quienes no cumplan con los precios fijados mediante el arbitraje podrían ser sancionados.
Esta decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fue tomada teniendo en cuenta que no se pudo llegar a un acuerdo unánime en las conversaciones mantenidas en forma semestral en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) entre representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y los sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y de los trabajadores rurales.
Por lo tanto se resolvió someter la cuestión al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para que se expida en relación al diferendo entre las partes para la fijación de precios de la materia prima; y esa dependencia emitió un informe técnico que fue tenido en cuenta para la fijación de los precios.
Por último, se señala que el precio de la materia prima debe resultar de un acuerdo en el INYM basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.