La megamuestra agroindustrial fue reprogramada para el 8 al 11 marzo de 2022 en predio ferial y autódromo de San Nicolás.
La decisión de reprogramar Expoagro 2021 edición YPF Agro fue tomada por la persistencia de la emergencia sanitaria a raÃz de la pandemia por COVID -19, donde además la situación internacional en relación con la variante Delta representa un riesgo continuo de transmisión.
Sumado a ello, de acuerdo con las últimas disposiciones sanitarias anunciadas por el gobierno nacional el pasado viernes 6 de agosto -a través del decreto presidencial 167/21- se informó que quedan suspendidos los eventos masivos, capaces de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.
Si bien el comité asesor de salud viene trabajando en la elaboración de los protocolos; el equipo técnico, en las mejoras del predio y una gran parte de este ya estaba contratado por las empresas expositoras, la situación sanitaria aún es compleja para llevar adelante una muestra de la magnitud de Expoagro.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.