Expoagro anunció la decisión de reprogramar la megamuestra rural, cuya edición 2021 tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en San Nicolás, Buenos Aires. La medida se adoptó en función de las acciones restrictivas para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus en el paÃs.
En este contexto, y después de un exhaustivo análisis llevado a cabo por la organización, junto a un equipo especializado en salud y en consenso con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se ha decidido reprogramar la fecha de la muestra agroindustrial.
La medida fue tomada con el objetivo de garantizar la salud de los expositores, trabajadores, visitantes y de todas las personas vinculadas al proceso y la organización de la exposición, mediante la implementación de medidas de seguridad e higiene. Asimismo, se continuará trabajando en la elaboración de los protocolos correspondientes.
- Las lluvias le dieron una segunda vida a los maÃces tardÃos.
- La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-
- En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.
- Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.
- Con menor área sembrada, caerÃa la producción de manà de la campaña 2022/23.
- Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.
- Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.
- La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.
- La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Cierre de siembra de soja.
- MaÃz tardÃo 2022/23: Quedará sin sembrar el 10% y ya hay un 5% de área perdida.
- Bolsa Cereales: Cierre de campaña del trigo 2022/2023.
- Argentina: Se amplÃa la producción primaria de papa en Luján de Cuyo.
- Aceite de girasol: Proyección mercados mundiales. La oportunidad de Argentina.
- Cuatro cortes ideales para el verano: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.