Mucho más que 280 caracteres
Bajo el eslogan “Unite a la Gran Comunidad del Agro”, el próximo 9 de marzo se lanzará la nueva plataforma Expoagro Digital YPF Agro. El producto nace con el objetivo de brindar información, herramientas y las conexiones comerciales necesarias para la toma de mejores decisiones en los negocios de la agroindustria.
La novedosa plataforma virtual es de acceso gratuito y está dirigida a productores agropecuarios, contratistas rurales, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y todo tipo de público afín al agro.
Luego de realizar la primera muestra virtual de la agroindustria en septiembre pasado, marcando un antes y un después en el universo de las exposiciones agropecuarias, Expoagro continúa apostando a la transformación digital de los agronegocios.
Al respecto, Diego Abdo, gerente de Comunicación de Expoagro, explicó que “Se trata de una plataforma digital con una nueva identidad que combina noticias, novedades, innovación y capacitación junto a todas las virtudes de una red social, con su posibilidad de intercambiar información y conocimiento”. Y aclaró que “No es una exposición, asumimos el desafío de estar presentes todo el año para que cualquier integrante de la cadena de valor del agro ingrese cuando lo necesite”.
Llegó para quedarse, con nuevos servicios
La plataforma tuvo un refresh, atendiendo a las necesidades del agro de estar cada vez más conectados y comunicados. En este sentido, al loguearse (por única vez) e ingresar a la plataforma, los usuarios se encontrarán con nuevos servicios.
Entre lo más atractivo y novedoso de la plataforma se destaca el Feed central, que brinda a los usuarios la posibilidad de interactuar sobre distintos aspectos que van desde consultas técnicas hasta presentaciones de novedades. Este espacio creado para postear, compartir y reaccionar, como ocurre en cualquier red social, conectará a las empresas miembros de la plataforma con sus clientes o potenciales clientes a través de la publicación de novedades, productos y servicios.
En este sentido, la plataforma cuenta con la sección Ofertas en la cual se difunden promociones de insumos, maquinaria y servicios para la agroindustria. Asimismo, en el botón Empresas se puede acceder a una amplia guía de compañías organizadas según el rubro. Cada empresa cuenta con un micrositio en el cual exhibe su portfolio de productos y servicios, y los datos de contacto para comunicarse con un representante comercial.
En línea, con el objetivo de brindar información útil y necesaria, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder a Indicadores Agro con datos actualizados sobre pronóstico del clima, cotizaciones de granos, remates, valor de animales en pie e indicadores económicos; notas de interés y artículos técnicos para informarse y formarse; una Agenda Agro con los principales eventos presenciales y virtuales del sector; una ExpoagroStudio con una amplia variedad de producciones audiovisuales tales como entrevistas y seminarios, y Webinars que consisten en encuentros virtuales 100% dinámicos con la intervención de reconocidos especialistas en diferentes temáticas relacionadas al agro.
Estos son sólo algunos de los nuevos servicios de Expoagro Digital YPF Agro, ya que en el corto plazo la plataforma incorporará herramientas relacionadas a la venta de hacienda y medios de pagos online.
De esta manera, la comunidad digital de Expoagro comienza a latir en marzo a través de cientos de empresas con sus productos y servicios, junto a noticias técnicas y un amplio contenido de novedades empresariales, tecnologías de vanguardia, innovación y capacitación.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.