Luego de un profundo análisis de la situación y trabajo en equipo, Exponenciar, empresa organizadora de Expoagro 2021 edición YPF Agro, decidió reprogramar la realización de la megamuestra que estaba prevista para el 9 al 12 de marzo, y ahora se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Si bien el sector agroindustrial, como actividad esencial, durante la pandemia continuó trabajando, invirtiendo y enfrentando desafíos, los organizadores decidieron priorizar el cuidado de la salud de los expositores, los trabajadores, los visitantes y de todas las personas vinculadas al proceso y la organización de la muestra.
Desde octubre pasado, Exponenciar viene trabajando en el diseño y la elaboración de los protocolos sanitarios con el apoyo de un comité asesor especializado en conjunto con las autoridades del municipio de San Nicolas. Pero, ante la posibilidad de un rebrote por COVID-19, las posibles medidas de aislamiento social y el reciente inicio del operativo de vacunación, los organizadores decidieron reprogramarla para el mes de junio.
Las empresas que habían reservado su stand en la Capital Nacional de los Agronegocios ya han sido notificadas sobre la nueva fecha. La decisión fue recibida de manera favorable por los expositores que edición tras edición hacen de la exposición un evento único del campo argentino.
Expoagro Digital
En marzo, del 9 al 12, se llevará a cabo el lanzamiento de Expoagro Digital, una novedosa plataforma virtual que funcionará los 365 días del año de la mano de contenidos técnicos y de servicios útiles para la toma de decisiones, dirigida a productores agropecuarios, contratistas rurales, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y todo tipo de público afín al sector agroindustrial.
En la semana del lanzamiento de Expoagro Digital los usuarios podrán encontrarse con un amplio “hot sale” especial para esos días que abarcará productos y servicios para el campo con beneficios y financiamientos exclusivos. Además, especialistas de distintos ámbitos llevarán a cabo webinars técnicos y de capacitación en vivo, y recorridos virtuales por cultivos demostrativos, entre otros contenidos exclusivos.
La comunidad digital de Expoagro comienza a latir en marzo a través de cientos de empresas con sus productos y servicios, junto a noticias técnicas y un amplio contenido de novedades empresariales, tecnologías de vanguardia, innovación y capacitación.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.