Bernardín amplió su línea de fertilizadoras de arrastre con el lanzamiento del modelo Quasar 3700. Es una máquina que opera con sistema de distribución bidisco y con tolva de 3.700 litros de capacidad. Ofrece un ancho de trabajo de 36 metros y una trocha de 2,10 metros.
Funcionamiento
Acarrea con rolo de tracción engomado y sistema de tensado de cinta de fácil acceso. El mando de la cinta del acarreador puede trabajar con accionamiento mecánico o hidráulico.
“El sistema de dosificación del fertilizante fue diseñado para obtener una distribución uniforme en todo el ancho de trabajo”, destacan desde Bernardín.
El equipamiento se completa con cubiertas 12.4×36 y luces LED de transporte (opcionales).
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.