Roland H potencia los negocios en el exterior dentro de su cronograma de producción anual.
“Las exportaciones vienen muy bien en esta etapa del año en que apuntamos la capacidad instalada al mercado externo”, explica Bruno Rolandi, Vicepresidente de la empresa.
“Al tener un producto estacional como la cortadora de césped, en otoño e invierno, en el mercado interno, merman las ventas y aprovechamos para exportar”, agrega.
“Entonces, la capacidad ociosa de la fábrica que estaría generando el mercado local, la cubrimos con producción para abastecer los mercados del exterior”, indica Rolandi.
“En las últimas operaciones sacamos producción hacia Paraguay, Uruguay y Chile”, añade el directivo.
Además, Roland H está invirtiendo en la fábrica para ampliar el nivel productivo de la motocortadora H001, uno de los principales equipos de exportación.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.